Proceso de restauración de su carro

Restaurando su carro En Manizales el Taller Automotriz Body Car cuenta con experiencia y trayectoria positiva bajo el liderazgo técnico y profesional de Dairo Arias Arcila quien con amplio conocimiento y un gran equipo de trabajo dedica su tiempo a restaurar la carrocería, una vez analizado la magnitud de los daños, afectando el estado original del mismo, su lámina y pintura. La duración de la restauración del carro puede demorar días en caso de daños leves o meses cuando se trata de daños grandes. En el taller automotriz le imprimen el sello Body Car: 1. Observar y evaluar daños. Importante ver la magnitud del daño de la carrocería hasta que se aplique la pintura y el barniz 2. Asignar Presupuesto y Concertar con el cliente 3. Aprobar la restauración 4. Hacer desmontaje de las partes especialmente las afectadas 5. Realizar ajustes que garantizan el punto óptimo de su estructura 6. Reparar la lámina aplicando de manera técnica soldadura, martillo y caladora, proceso que se hace en cada una de las partes a pintar 7. Preparar la pintura, pintura y re acabado garantizando la correcta fijación de la pintura 8. Pintar y barnizar las partes reparadas 9. Realizar Control de calidad y probar la alineación del chasis 10.Ensamblar y revisar 11.Entregar a satisfacción BODY CAR taller automotriz garantiza un trabajo de calidad y compromiso con el cliente

Lámina y pintura

El proceso de restauración de su carro comienza desde que entra a nuestro taller. Realizamos una observación exhaustiva de los daños del vehículo. Y procedemos a desarmar las piezas que están más comprometidas, lo que significa que ahí comienza la restauración de la carrocería. El enderezamiento de la lámina se hace con técnica empleando soldadura, martillo y caladora y se empieza el pulimiento con lijas de grano duro y fino y pulidoras especiales. Se realiza en varias etapas: 1.PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE: Se realiza una limpieza en la zona afectada para eliminar la suciedad y restos de pintura. Se procede entonces a hacer lijado con lija de grano duro fino y se elimine la pintura suelta para luego aplicar la masilla. Se limpia con un desengrasante para asegurar la adherencia de la pintura. 2.REPARACION DEL DAÑO Con golpes y abolladuras: Con pistola de calor se aplica en la abolladura intentando de volver la forma original a la lámina. y para esto se usan técnicas de martillo de inercia- OXIDACIÓN se realiza limpieza eliminando la oxidación con un cepillo de alambre o un lijador especifico para metal. Se hace TRATAMIENTO anticorrosivo Protegiendo la lámina de futuras oxidaciones. 3.APLICACIÓN DE MASILLA Y PINTURA. Se aplica masilla en las abolladuras para rellenar los huecos y luego se nivela la superficie. Se procede a lijar la masilla con lija de grano duro fino hasta logrear que la superficie quede uniforme. Y finalmente se aplica imprimación para mejorar la adherencia de la pintura. Por último se aplica el color de la pintura del vehículo. Finalmente se aplica barniz para proteger la pintura y darle brillo. 4. SOLDADURA Puede suceder que si los daños son muy extensos se necesite cambiar la pieza por una nueva. Si se presentan roturas se hace necesario soldar la pieza para repararla.